jueves, 29 de enero de 2015

Las lentejas, alimentándonos desde el inicio de la civilización.


Hoy les contaré sobre las lentejas, estas se cultivan desde el neolítico en Asia menor hace 9000 años aproximadamente y fueron los egipcios quienes intensificaron su cultivo y los primeros en exportarla. Era la comida destinada tanto a la realeza como a los obreros. Cuenta Herodoto que en la pirámide Keops podía encontrarse una inscripción en la que se detallaban las cantidades de alimentos consumidos por dichos obreros.  
 
Por otro lado, los griegos y los romanos la consideraban un alimento destinado únicamente a los pobres; o para quienes querían dar muestras de pobreza y humildad como los filósofos o religiosos.

Las lentejas eran consideradas un alimento muy nutritivo. Según Apiano, funcionario egipcio, “Al comer lentejas de Egipto el hombre se vuelve alegre y divertido” y por esta virtud de alegrar a los deprimidos, llorosos y desesperados se incitó a los romanos a servirlas durante las cenas de duelo familiar. Pero también Hipócrates, médico del siglo V, señalaba las virtudes terapéuticas de las lentejas y durante la Edad Media y la Revolución Francesa, en épocas de hambre y escasez se revalorizó su consumo.

Ahora bien, la tradición de las lentejas en Año Nuevo se originó en Italia durante la edad media pues los italianos festejan Notte di Capodanno (Noche vieja) y acostumbran celebrarla con un buen plato de lentejas, costumbre que se expandió por el mundo. Pero ya los romanos regalaban una bolsita llena de lentejas llamada "scarsella" cuando alguien partía o querían desearle el bien y abundancia.

Y al parecer el comer los lunes lentejitas también presume el comenzar la semana con buena suerte y buena alimentación, así que, a comer las lenjetitas y siempre con algo cítrico para aprovecharla al máximo.


No hay comentarios: