
Se acercan las clases y los niños tienen que internarse por largas horas en sus aulas. Su hábito de alimentación cambia, pues ya no esta en la casa, donde en cualquier momento puede ir a la cocina y coger una fruta, un pan o una bebida. Por ello se debe prepara su lonchera teniendo en cuenta ciertas nociones:
- La edad del niño, y su forma de alimentarse, pues cada niño tiene su propio forma de comer, y eso dependerá de su edad y su entorno familiar.
- Su preparacion no debe ser muy complicada, ya que le podemos dar lo mismo del desayuno salvo con alguna variaciones o algunas ya realizadas el dia enterior.
Siempre una lonchera debe estos cuatro componentes:
- La bebida, la hidratación es muy importante ya que los niños transpirando en todo momento, la bebida puede ser de piña, manzana, menbrillo, etc. Siempre baja en azúcar.
- Su fuente proteica: un huevo, un yogurt, queso, pollito deshilachado, hot dog.
- Alimentos energéticoscomo: un pan, unas galletas (de preferencia que no sean dulces), un keke, papa, camote o choclito sancochado
- Su fruta debe ser de temporada, y del gusto del niño (de ser posible consulte al niño que fruta quiere).
Ahora bien en todas las escuelas existe los cafetines, y ahí el niño puede conseguir todo lo que se le antoje y que no necesariamente sea saludable. Primero no debe prohibir estrictamente al niño, pues eso no ayudará en nada , lo que puede hacer es preguntarle que hay y de acuerdo a eso consultar a un profesional para guiar juntos a su niño y siempre preguntarle como estuvo su lonchera ¿si le gusto, o no?

De vez en cuando darle al niño los gustos tan normales de su edad.
1 comentario:
hola que onda como vas queria saber si esta bien el combinar la avena con la leche por hay escuche que no era bueno hacerlo.
Publicar un comentario